Saturday, October 19, 2024

 LA RESURECCIÓN

 cuando hablamos de la resurrección, , estamos hablando de levantar de nuevo aquello que se ha puesto en la tumba, aquello que ha decaído y sufrido corrupción física, es decir, el cuerpo. 

 la iglesia ha afirmado desde el siglo I, a través del Credo Apostólico, que entre otras cosas que afirmamos, creemos en la resurrección del cuerpo –’resurrectionis carnis’ es la frase en latín  – y eso no es simplemente una afirmación de la resurrección física o corporal de Cristo, sino que es una afirmación de la resurrección corporal de su pueblo. 

Y, por supuesto, encontramos que esto es tratado con frecuencia y en muchos lugares de las Escrituras. En la carta de Pablo a los romanos, por ejemplo, en el capítulo 8 y el versículo 11 – bueno, permítanme volver al versículo Romanos 8:9 – «Sin embargo, ustedes no están en la carne sino en el Espíritu, si en verdad el Espíritu de Dios habita en ustedes. Pero si alguien no tiene el Espíritu de Cristo, el tal no es de Él. Y si Cristo está en ustedes, aunque el cuerpo esté muerto a causa del pecado, sin embargo, el espíritu está vivo a causa de la justicia. 

Romanos 8:11 Pero si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en ustedes, el mismo que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos, también dará vida a sus cuerpos mortales por medio de Su Espíritu que habita en ustedes.

» Ahora hay un poco de ambigüedad aquí en este texto, y algunos han mirado este texto y dicen que todo lo que el Nuevo Testamento está enseñando con respecto a la resurrección es la renovación o regeneración de nuestro hombre interior, de nuestra transformación del reino de las tinieblas al reino de la luz, de ser resucitado de la muerte espiritual a la vida espiritual.

 Ahora, Pablo ciertamente está incluyendo un interés en esa vivificación, esa resurrección de la muerte espiritual aquí, pero continúa diciendo que el mismo Espíritu que levantó a Jesús de entre los muertos – su cuerpo mortal de entre los muertos – también levantará nuestros cuerpos mortales de entre los muertos. 

Ahora, ese es el principio que el Apóstol enseña una y otra vez, en especial cuando hace una comparación y un contraste entre Adán y Cristo como el último Adán o el nuevo Adán.

 A medida que la muerte entró al mundo a través del primer Adán, entonces el triunfo sobre la muerte se produce como resultado del fruto del ministerio del segundo Adán

 y, de nuevo, Pablo ve esto como las consecuencias directas de la realidad de la propia resurrección de Cristo de entre los muertos – 

es decir, que la resurrección de Cristo de entre los muertos – Su resurrección física de entre los muertos – no es vista por el Nuevo Testamento como un acontecimiento aislado del Nuevo Testamento, 

sino como un acontecimiento que es el primero de muchos que han de venir. Cristo se convierte en las primicias de los que son resucitados de entre los muertos. 

CORINTIOS 15:20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.

Ahora, de nuevo, debemos hacer una pausa por un segundo y considerar otra pregunta. Acabo de decir que Cristo fue la primera persona en ser resucitada. 

Ustedes dirán: “Bueno, espera un minuto, Hay resurrecciones que se narran en el Antiguo Testamento y Jesús mismo resucitó al hijo de la viuda de Naín,(Lucas 7:11-17) Lázaro, (Juan 11:43-44) de entre los muertos, a la hija de Jairo, y otros». 

Entonces, ¿por qué la Biblia declara a Cristo como el primero en experimentar la resurrección cuando todos estos otros ejemplos que se exponen en la Escritura anteceden la resurrección del mismo Jesús?

 Bueno, por esta razón: a pesar de que estas otras personas fueron traídas de vuelta a la vida de entre los muertos, luego tuvieron que someterse a la muerte otra vez. 

La resurrección que Cristo experimentó en su propio cuerpo fue más que simplemente un regreso a la vida; estuvo involucrado en este proceso una transformación notable del cuerpo que fue colocado en la tumba. 

Ahora, eso también causa una serie de controversias y especulaciones, pero las dos cosas que tenemos que recordar con respecto a la resurrección de Jesús es que: 

primero, hay continuidad entre el cuerpo que fue puesto a descansar en la tumba y el cuerpo que salió de la tumba, por lo que podemos decir que el mismo cuerpo que fue enterrado fue también levantado de entre los muertos.

 Ahora, ese también sería el caso del hijo de la viuda de Nain, la hija de Jairo, Lázaro y otros; que esas resurrecciones que leemos en la Escritura muestran una continuidad entre la persona que muere y el cuerpo que está muerto y el cuerpo que es restaurado a la vida. 

el siguiente aspecto es al que tenemos que prestar atención si vamos a comprender la diferencia entre la resurrección de Cristo y esas otras  «resurrecciones», 

y ese es el elemento de la discontinuidad. A pesar de que es el mismo cuerpo – es decir, el cuerpo de Jesús – que sale de la tumba el día de la resurrección, ese cuerpo ha sufrido un cambio dramático. 

Es la misma persona, es el mismo cuerpo, pero el cuerpo ha sufrido cambios radicales; y a esos cambios nos referimos como los cambios que producen un cuerpo glorificado. 

Ahora, para profundizar más eso, veamos cómo Pablo trata esto en su análisis más extenso, así como el análisis más famoso de esto en 1 Corintios  15. 

En primer lugar, en este capítulo importante de 1 Corintios 15, Pablo da su defensa más extensa de la resurrección de Cristo. 

Se dirige a aquellos que son escépticos en cuanto a la resurrección en general, quienes están diciendo que no hay resurrección de los muertos; y Pablo discute con ellos en un método clásico de argumentación que fue perfeccionado entre los filósofos griegos, el cual se llamó: la argumentación ‘ad hominem’, no el enfoque abusivo erróneo ad hominem donde atacas al oponente en vez de atacar el argumento del oponente,

 sino el método que popularizó Zeno en la antigüedad, conocido como el modo reductio ad absurdum, donde tomas la premisa de tu oponente y llevas esa premisa a su conclusión obvia por lógica y demuestras que si son consistentes con sus premisas, esa lógica demanda que ellos lleguen a una conclusión totalmente absurda. 

Ese es el principio, y eso es lo que Pablo está haciendo en 1 Corintios 15. Está tratando de razonar a partir de las implicaciones de la premisa de que no hay resurrección de los muertos. 

    Bueno ustedes dicen que no hay resurección de los muertos, entonces bamos a analizar el sunto y bamos a ver a donde nos lleva

Él dice: «Si no hay resurrección de los muertos, entonces Cristo no resucitó evidentemente” Si tienes un negativo universal, no puedes tener un afirmativo particular. 

no puedes decir que no hay resureccion de los muertos y al mismo tiempo afirmar que alguien resucitó (contradiccion)

Eso violaría las leyes de inferencia inmediata. Entonces, el apóstol está diciendo que si no hay resurrección, Cristo no fue resucitado.

 Bien, consideremos las implicaciones de eso. Si Cristo no resucitó, están aun en sus pecados.

 Ustedes son testigos falsos de Dios. Son testigos falsos de Jehová porque están yendo por ahí testificando que fue Dios, de hecho quien resucitó a Jesús de entre los muertos. 

Y luego continúa y explica todas las implicaciones de estas cosas y muestra que no puedes tener la fe cristiana sin resurrección. 

Está tratando de demostrar que el concepto de resurrección es absolutamente central y esencial para toda la fe apostólica, y digo eso por una razón, 

Vivimos en una época donde una serie de teólogos han llegado a la conclusión de que podemos tener un cristianismo vibrante sin todo este aspecto sobrenatural que lo rodea, como la muerte y resurrección de Cristo y cosas así.

 cuáles serían las implicaciones negativas sin la resurrección?. Pablo dice: «Si Cristo no ha resucitado, no tenemos ninguna razón para creer que alguien podrá ser resucitado, y cuando estés muerto, estás muerto.

 Y los que han muerto han perecido, y vivimos en un universo  en el cual  no hay un significado final para tu vida o para tu muerte. Realmente no importa.» Él no dice, ‘¡Ah! Y si esa es la conclusión, entonces la vida sería muy sombría si pensamos que la muerte es el fin último de todas las cosas, entonces por el bien de nuestra tranquilidad, debemos, por lo tanto, afirmar la vida después de la muerte’. 

no se trata de creer en la resureccion como una alternativa  fatalista

Pablo no argumenta así. Él no dice que debamos creer en la resurrección simplemente porque la opción a ella sea sombría.

 Él continúa diciendo que ahora Cristo es resucitado de entre los muertos, y luego apela a los múltiples testigos de eso en el mundo antiguo – al testimonio de los apóstoles, a las 500 personas que vieron a Cristo a la misma vez, y en el análisis final dice: ‘Les estoy diciendo que hay una resurrección porque lo vi con mis propios ojos, “como a uno nacido fuera de tiempo”.’ 

Pero de nuevo, nuestra preocupación principal hoy, no es tanto con la resurrección de Cristo, sino con las implicaciones de su resurrección en la nuestra, y Pablo dice, otra vez, que debido a que Cristo ha resucitado y se le ha dado un cuerpo glorificado, Él ha resucitado como el primogénito o las primicias – el primogénito de muchos hermanos – y lo que Dios ha hecho por Él, promete hacerlo por todos los que son de Cristo. 


RESURECCION #2

Y así, es en 1 Corintios 15 que Pablo, entonces, muestra su manejo más extenso de este concepto de nuestra resurrección. Él dice: «Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo en su venida; entonces vendrá el fin, cuando Él entregue el reino al Dios y Padre,… Pues Cristo debe reinar hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies”. Y luego continúa diciendo: «Pero alguno dirá» – versículo 35 – «¿Cómo resucitan los muertos? ¿Y con qué clase de cuerpo vienen?” En otras palabras, ¿cómo lucirá nuestro cuerpo resucitado? Estoy seguro de que han pensado en eso. En la resurrección final, ¿cómo lucirán realmente los santos en el cielo? ¿Tendré sobrepeso? ¿Seré viejo? ¿Seré calvo? ¿Mi apariencia será la misma al morir? ¿Qué pasa con los bebés que mueren en la infancia y van al cielo? ¿Se verán como bebés para siempre? ¿Cómo van a lucir? ¿Qué clase de cuerpos tendrán?

Bueno, escucha cómo Pablo responde a esa pregunta. «¡Necio!” – [eso es lo que dice este versículo] “¡Necio! Lo que tú siembras no llega a tener vida si antes no muere; y lo que siembras, no siembras el cuerpo que nacerá, sino el grano desnudo, quizás de trigo o de alguna otra especie. Pero Dios le da un cuerpo como Él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo”. Ahora, Pablo hace algo que me parece fascinante. El busca en la naturaleza una analogía, y esto es interesante porque es el mismo argumento que Platón hace en su diálogo, poniéndolo en los labios y boca de Sócrates para siempre después de la muerte, donde Platón argumentó la analogía de la semilla – que al igual que en el mundo natural, que si quieres cultivar flores o verduras tienes que plantar la semilla. Y antes de que la semilla pueda producir vida, tiene   que sufrir una cierta decadencia y corrupción. Tiene que pudrirse, y por así decirlo, morir antes de que pueda producir el fruto vivo. 

Pero el producto final que recibes, como resultado de plantar la semilla que muere, no se parece a la semilla. Plantas una semilla para un árbol de magnolia o algo así. Lo que obtienes se ve radicalmente diferente de la semilla que pones en el suelo, y así es como Pablo está diciendo cómo es con nosotros y con nuestra resurrección. Este cuerpo que va a la tumba es como la semilla. Tenemos que morir, pero cuando este cuerpo muera y cambie y se transforme, habrá continuidad, así como hay continuidad entre la semilla y la flor, pero también habrá una discontinuidad significativa entre la semilla de nuestro cuerpo y el cuerpo final que tendremos en el cielo. Ahora, todo lo que puedo decirles sobre ese cuerpo final en el cielo es que será humano. Tendrá algún tipo de forma humana. Será reconocible. 

Hay todo tipo de cosas misteriosas que sucedieron con las apariencias de Jesús, en su cuerpo resucitado. La gente no siempre lo reconocía de inmediato. Pensamos en los hombres que caminaban hacia Emaús, y no sabemos si fue porque simplemente había una dificultad inherente de reconocer a Jesús o si, por razones propias, Dios impidió que lo reconocieran con sus ojos. Sabemos el problema que María Magdalena tuvo inicialmente en el jardín antes de escuchar la voz de Jesús, y Él se dirigió a ella. Sin embargo, al mismo tiempo, cuando se apareció a los discípulos en el aposento alto, inmediatamente lo reconocieron. Las heridas eran evidentes y así por el estilo. 

Así que hay cambios, pero el grado de esos cambios no lo sabemos. De hecho, ni siquiera sabemos si el cuerpo en el que Jesús apareció en el aposento alto estaba en su estado final de glorificación o si aun había cambios que estaban sucediendo. Recuerdan su comentario enigmático a María: «Suéltame porque todavía no he subido al Padre», lo cual algunos han sugerido que indica una indirecta misteriosa de que Jesús estaba en eso: «Todavía estoy en proceso aquí de ser reconstituido en mi cuerpo glorificado». Pero eso, de nuevo, es especulación. Podemos asumir que todas nuestras facultades humanas básicas estarán con nuestros nuevos cuerpos, es decir, seguiremos teniendo mentes. Tendremos facultades volitivas, la voluntad y afectos y otros. Pero la diferencia básica es que el cuerpo nuevo no será capaz de corrupción o de morir. 

Ahora, aquí tenemos que tener cuidado porque Pablo va a decir, en un minuto, que se siembra con cuerpos mortales y somos resucitados inmortales. Cuidado– el que seamos inmortales en el cielo no es porque seremos inherente o intrínsecamente inmortales. Ese es un concepto griego que se aplica al alma: que las almas son eternas. Son incapaces de destruirse. Nada puede hacer que se desmoronen. Mientras que nosotros creemos que el alma es creada. No es eterna, y creemos que viviremos para siempre. Y viviremos para siempre en el cielo, pero no porque tengamos una existencia creada inherentemente indestructible. Seremos inmortales por decreto de Dios. Dios no nos permitirá perecer. Ahora, eso puede parecer una distinción sin diferencia, pero es importante. Lo que garantiza nuestra inmortalidad es la gracia preservadora y el amor de Dios por su pueblo en el cielo. De esto se trata la redención. No es que si quisiéramos podríamos volver a rebelarnos contra Dios y decir: «Ja, ja. No puedes lastimarme ahora». No, la razón por la que no podemos morir es porque Él no permitirá que eso suceda. 

Bien, sigamos – él dice, «Toda carne no es la misma carne. Hay un tipo de carne de hombre, otro tipo de carne de animales, otro de peces y otro de aves». Y todos somos conscientes de eso. Esto es parte de nuestra experiencia cotidiana, y de nuevo, Pablo nos está dando analogías extraídas de la naturaleza. “Hay, asimismo, cuerpos celestiales y cuerpos terrestres, pero la gloria del celestial es una, y la del terrestre es otra. Hay una gloria del sol, y otra gloria de la luna, y otra gloria de las estrellas; pues una estrella es distinta de otra estrella en gloria”. Una de las cosas que él está señalando aquí es: «¡Mira a tu alrededor! Ves la vida en millones de formas distintas. Ves cuerpos en millones y billones de tipos distintos de manifestaciones. ¿Por qué pensarías que la forma más elevada de vida que habrá en este universo es la vida en la que participas durante tus 70 u 80 años en este planeta?» ¿Por qué pensaríamos que el punto culminante y el pináculo de la vida misma es lo que hemos experimentado hasta este punto? 

Cuando vemos a nuestro alrededor, formas de vida inferiores, diferentes tipos de vida, y Pablo dice que todavía hay otro tipo de vida, una vida que trasciende la vida que estamos disfrutando en este mundo ahora. “Así es también la resurrección de los muertos. Se siembra un cuerpo corruptible, se resucita un cuerpo incorruptible; se siembra en deshonra, se resucita en gloria; se siembra en debilidad se resucita en poder; se siembra un cuerpo natural, se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual. Así también está escrito: El primer Hombre, Adán, fue hecho alma viviente. El último Adán, espíritu que da vida. Sin embargo, el espiritual no es primero, sino el natural, luego el espiritual. El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre es del cielo. Como es el terrenal, así son también los que son terrenales; y como es el celestial, así son también los que son celestiales”. Y aquí está el punto clave. «Y tal como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial». 

Esa es la esperanza del cristiano con la resurrección final – que seamos como Él, porque Él nos concederá la misma gloria de resurrección que Él recibió en su propio cuerpo

Sunday, October 13, 2024

LUCHA CONTRA EL SUEÑO

 La semana pasada, hablabamos de como Dios nos estimula y nos anima, y mas aún nos dá mandamientos de poner un alto en nuestras labores cotidianas, y poner nuestra atención a Él, mientras simultáneamente permitimos a nuestro ser (espiritu alma y cuerpo) tomar un reposo, de nuestras rutinas diarias, y renovar así fuerzas, y recobrar ánimo, 

y esto lo hizo no solamente expresado en madamiento como lo vemos en EXODOS 20:8 Acuérdate del día de reposo[a] para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo[b] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo[c] y lo santificó 

Sino que tambien nos dió ejemplo directo como lo vemos en Génesis 2: 3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Si pudieramos entender que el trabajo forzado surgió, como resultado de la maldicion, hecha por Dios contra el hombre, y como consecuencia el cansancio, 

esto nos ayudaria a no ver el trabajo como fuente de bendicion y restauración de nuestra condicion de pecadores delante de Dios, porque por alguna razón creemos que el trabajo, es suficientemente poderoso como para justificar en no obedecer a Dios,  estoy trabajando, estaba trabajando, voy a trabajar, es la excuza, y pensamos que Dios la tiene que aceptar, 


Genesis 3, 17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 18 Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. 19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. 

Aquí en esta parte de la historia vemos un tono completamente diferente de parte de Dios, que al principio cuando le dió la opción de comer y cuidar del huerto

Genesis 2,15 Tomó pues Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. 16 Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; 17 mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás

en esta primera parte ellos serian mas que todo administradores, trabajarian cuidando y verificando, el buen funcionamiento de las cosas, no habria cansancio, ni dolor ni frustraciones, ni pleitos, ni insatisfacciones, todo seria agradable, y se haria con placér, porque Dios estaria satisfecho

Pero vemos que despues que el hombre incurriera en pecado, el trabajo se bólvio una carga pesada, e incomoda, esto porque no produciria los resultados que hubieramos deceados, sobre todo porque Dios ya no estaria satisfecho, Esque nuestra satisfaccion en el trabajo, es que Dios esté satisfecho con nosotros y con lo que hacemos, y como nosotros lo que hacemos despues del pecado lo hacemos para busqueda de nuestra gloria y no para la gloria de Dios, eso hace que Dios ya no esté satisfecho, y como resultado nosotros tampoco.

Y como resultado del trabajo ahora tenemos el cansancio, frustraciones, etc. y todo porque pensamos que en el (trabajo) encontraremos el propócito de la vida, aunque hay quienes afirman haber encontrado el propócito de sus vidas en algun trabajo, 

esas declaraciones pudieran ser cinseras, pero por la palabra de Dios y las experiencias humanas sabemos que la vida al final sin Dios, no es otra cosa mas que vanidad y miseria, 

sin fruto alguno, EL PREDICADOR nos dice que es vanidad debajo del sol 

eclesiastes: 2,1 Dije yo en mi corazón: Ven ahora, te probaré con alegría, y gozarás de bienes. Mas he aquí esto también era vanidad. A la risa dije: Enloqueces; y al placer: ¿De qué sirve esto? Propuse en mi corazón agasajar mi carne con vino, y que anduviese mi corazón en sabiduría, con retención de la necedad, hasta ver cuál fuese el bien de los hijos de los hombres, en el cual se ocuparan debajo del cielo todos los días de su vida. Engrandecí mis obras, edifiqué para mí casas, planté para mí viñas; me hice huertos y jardines, y planté en ellos árboles de todo fruto. Me hice estanques de aguas, para regar de ellos el bosque donde crecían los árboles. Compré siervos y siervas, y tuve siervos nacidos en casa; también tuve posesión grande de vacas y de ovejas, más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén. Me amontoné también plata y oro, y tesoros preciados de reyes y de provincias; me hice de cantores y cantoras, de los deleites de los hijos de los hombres, y de toda clase de instrumentos de música.

Y fui engrandecido y aumentado más que todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; a más de esto, conservé conmigo mi sabiduría. 10 No negué a mis ojos ninguna cosa que desearan, ni aparté mi corazón de placer alguno, porque mi corazón gozó de todo mi trabajo; y esta fue mi parte de toda mi faena. 11 Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol

Mateo 11,28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30 porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga


Sunday, October 6, 2024

  Good morning brothers, may the Lord bless each one of you,

NUMBERS 6: 24 

Jehovah bless you, and keep you;

25 May the Lord make his face shine upon you, and be gracious to you;

26 The Lord lift up his countenance upon you, and give you peace,

We are grateful to God for his presence in our lives and for putting in each one the disposition and desire to be here today, 

Erin was sick with stomach pain, and was taken to the emergency room, but God put his hand on her, and she is here in good health. We thank the Lord for his mercy, 

Loren went to give birth on Thursday, and gave birth to a beautiful girl, we are also grateful,

And because you are here today we are also grateful

 buen dia hermanos que el Señor bendiga a cada uno de ustedes,

NUMEROS 6:24 

Jehová te bendiga, y te guarde;

25 Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;

26 Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz,

estamos agradecidos con Dios su precencia en nuestras vidas y poner en cada uno la disposicion y el deceo de estar aqui hoy , 

Erin estuvo enferma con dolor de estomago, y fue llevada de emergencia, pero Dios puso su mano, y ella esta aqui bien de salud damos gracias al senor por su misericordia, 

Loren fué el jueves a dar a luz, y dió a luz a una hermosa niña, tambien estamos agradecidos,

y porque usted esta aqui el dia de hoy  tambien estamos agradecidos





LA LUCHA CONTRA EL SUEÑO

 EL DESCANZO EXPRESADO EN SUEÑO

Podriamos conciderar el sueño como una condicion natural que desarrolla nuestro ser como un mecanismo, de defenza para forzarnos a hacer un alto en nuestras actividades diarias , y recuperar las fuerzas,

 A este alto tambien podriamos llamarlo descanzo, que es la condicion en la cual nos abstenemos de toda actividad, con la intension de permitirle a nuestro cuerpo la oportunidad y el tiempo para recuperar nuevas fuerzas y animo, 

para que eso ocurra, esperamos que se dén siertas condiciones,  que no siempre estan a nuestra disposcición, obramos y hacemos lo que creemos y entendemos que crearan tales condiciones,  esperando y deceando que esas condiciones se dén,  

pero hay varios factores que colaborarán par que esas condiciones se den o dejen de darse

pero si, con toda certeza podemos afirmar que Dios estableció para el hombre un tiempo de descanzo, 

Genesis 2:1 Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos. Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.

Desde luego que el reposo al  cual se refiere aqui, no es del descanzo que nosotros entendemos, que es para restaurar, las fuerzaz y habilidades, que se gastan por el esfuerzo, 

porque el Dios de la biblia no se canza, NI PIERDE LAS FUERZAS

ISAIAS 40: 28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. 

Dios reposó, para darnos un ejemplo directo, y que vieramos la importancia del descanzo no porque Él lo necesitara

  y Dios que es nuestro hacedor sabe mas que nadie, el beneficio que el descanzo nos traeria,

que quiso no solamente que lo escucharamos de sus labios sino que tambien lo vieramos en sus acciones

 así que Él no solamente nos dice que descansemos en forma de mandamientos pero tambien descanza literalmente, para que veamos, y entendamos, 

EXODO 20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo[a] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo[b] y  lo santificó (lo apartó ), no para ignorarlo sino para recordarlo 

El sueño pues como descanso es una forma de hacernos  entender y ver nuestral limitaciones, de darnos cuenta que no podemos funcionar 24/7, sin sufrir lo resultados que esa osadia trae con sigo, 

 es como manejar un vehiculo a su maxima capasidad oviamente no durara mucho

sin duda en este aspecto desafiamos a Dios, por causa de nuestra incredulidad, solamente para darnos cuenta, despues del cansancio, el debilitamiento,  la desesperacion  y  las angustias, que en verdad Dios tenia razón, Es nuestra incredulidad

entonces si todavia queda en nosotros algo de fé y sencibilidad clamamos a Dios por ayuda, aunque este no siempre es el caso, 

porque generalmente cuando llegamos al canzancio y la desesperación es porque nuetro corazón tambien ya se ha endurecido, y en la mayoria de los casos lo que llega es la muerte, 

porque como estamos tan enfrascados y enfocados en nuestros planes y proyectos que , reusamos , permitirle a nuestro ser que tome el descanso necesario para recuperarse,  así programamos a nuestro ser para que trabaje 24/7

es algo parecido a lo que acontece con la tierra, que se cultiva, y se cultiva, sin permitirle el descanso que necesita para recuperarce,  ese fué uno de los comportamientos en los cuales incurrio el pueblo de Israel y por lo cual Dios, decidio transportarlos a Babilonia, y an base a eso tambien determino el TIEMPO que estarian en cautiverio SETENTA años

LEVITICOS 25: 1 Jehová habló a Moisés en el monte de Sinaí, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, la tierra guardará reposo para Jehová. Seis años sembrarás tu tierra, y seis años podarás tu viña y recogerás sus frutos. Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra, ni podarás tu viña. Lo que de suyo naciere en tu tierra segada, no lo segarás, y las uvas de tu viñedo no vendimiarás; año de reposo será para la tierra. Mas el descanso de la tierra te dará para comer a ti, a tu siervo, a tu sierva, a tu criado, y a tu extranjero que morare contigo; y a tu animal, y a la bestia que hubiere en tu tierra, será todo el fruto de ella para comer

pero Dios en su gracia puede hacer ecepciones, y otorgar gracia y misericordia entonces el nos socorre, y da fuerzas al canzado, 

ISAIAS 40: 29 Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.

Hermanos debemos tener precente que el descanzo atravez del sueño, para nosotros no es una opción, nesecitamos, permitir a nuestro cuerpo que repose al menos lo necesario,

Dios asi lo estableció y nos dió ejemplo, 

asi que nosotros intencional y deliberadamente debemos, trabajar para favorecer que esas condiciones estén precente, ( esto no es automatico)

FILIPENSES 2:12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, 13 porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

tambien debemos tener en cuenta que nuestro enemigo no ignora esto, y hará todo lo que esté a su alcance para que eso no suceda, para que nosotros, no podamos descanzar

el Diablo hara siempre todo lo posible para que estemos afanados, preocupados y anciosos, 

pero él, hablando de Satanás, no puede hacer absolutamente nada sin contar con nuestra voluntad, eso no se le está permitido, 

lo que quiero decir es que siempre que nos encontremos en un estado de anciedad, preocupados, y afanados, significa que el diablo puso una parte y nosotros voluntariamente pusimos la otra, pero los responsables delante de Dios somos solamente nosotros

1PEDRO 5:8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar . el proceso de devorar a la presa es horrible

pero la ventaja que tenemos es que Satanás no tiene poder para obligarnos a nada, pero si tiene poder y autoridad para tentarnos, y es precisamente esa su  mayor estrategia, 

MATEO 26:41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil

el pues nos convence para que voluntariamente, con la promesa, de que EL descanzo y paz, que él nos promete, y digo promete porque eso es todo lo que el diablo puede hacer PROMÉTER un monton de cosas  será mejór y mayor si incurrimos en ciertas, conductas, acciones y compromisos,  de que por ahora no nesecitamos descansar que ya habrá mas tiempo, y mejores condiciones

siendo que para descanzar y conciliar el sueño; estas cosas son necesarias, paz, calma, tranquilidad, del alma, 

pero al nosotros escuchar y poner atención al concejo de Satanás, que nos aconseja, que no hay problema, que podemos entretenernos  y desvelarnos toda la noche, de todas maneras mañana, es Domingo,( podremos hacer lo que no hicimos hoy)  o que podemos endeudarnos con cosas que nos obligan luego a trabajar mas de la cuenta, para poder cumplir con el compromiso, o incurrir en pecados que dañaran nuestras conciencias, o consumos de sustancias que transtornaran nuestro sistema nervioso y emocional , 

asi pues de esa manera voluntariamente, removemos los elementos que nos permitirán proveerle a nuestro cuerpo las condiciones adecuadas para su descanzo, 

y mientras no haya una colaboracion voluntaria e intencional nuestra, lo contrario no podra ocurrir, 

apesar de que Dios ya ha hecho lo necesario para nuestro reposo y descanzo permanente este no podrá ocurrir sin nuestra participacion y colavoracion intencional y voluntaria, 

si el Señor permite la proxima semana estaremos trayendo la conclucion de este tema












Tuesday, September 24, 2024

  VIENDO EL SEXO ATRAVEZ DE LA MENTE DE DIOS #5

De acuerdo a la experiencia humana y aún de acuerdo a la palabra de Dios el SEXO Y LA ACTIVIDAD SEXUAL;  es una fuente de gran placér

probervios 5,18 Sea bendito tu manantial

Y alégrate con la mujer de tu juventud,

19 Como cierva amada y graciosa gacela.

Sus caricias te satisfagan en todo tiempo,

Y en su amor recréate siempre.

20 ¿Y por qué, hijo mío, andarás ciego con la mujer ajena,

Y abrazarás el seno de la extraña?

Y esta es la experiencia humana en relacion al placer sexuál, el hombre lo tomó , lo amó mas que a Dios,  corrió con el, y no quiso escuchar concejo

Genesis 6: 1 Aconteció que cuando comenzaron los hombres a multiplicarse sobre la faz de la tierra, y les nacieron hijas, que viendo los hijos de Dios que las hijas de los hombres eran hermosas, tomaron para sí mujeres, escogiendo entre todas. Y dijo Jehová: No contenderá mi espíritu con el hombre para siempre, porque ciertamente él es carne; mas serán sus días ciento veinte años.


EL grado de placér y satisfacción que los seres humanos hemos encontrado en el sexo es tal que nos hemos dispuesto a desechar  toda palabra de Dios  con la intencion de asegurarnos que este, (Dios), no interfiera ni participe en nada que tenga que ver con nuestros pensamientos,  imaginación,  intención,  y acciones en relacion al SEXO.

la biblia declara eso con toda claridad

ROMANOS 1:22 Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23 y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.

24 Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos, 25 ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.

26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, 27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.

28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; 


Nuestro corazón y nuestra mente han sido convencidos  que el placer o satisfacción que se experimenta, al satisfacer nuestros deceos sexuales, es lo mejor que Dios pudo habernos dado.

Entonces para prevenir todo riezgo de perder esa satisfaccion, nos enemistamos y nos revelamos contra Dios,  con la intención de que no nos diga como y de que forma debemos administrar esos deceos, Entonces lo desechamos y no le tomamos en cuenta 

ROMANOS 1:28 Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; 

o sea que cuando se trata del sexo ya lo tenemos todo bien coordinado y calculado, ya no necesitamos  instrucciones ni mandamientos ni ordenanzas, podemos por nosotros mismos , manejar la situacion sin la ayuda ni la intervencion de Dios!,  ESO ES UNA MENTE REPROBEDA

porque pensamos de esa manera, esque estamos en la condicion que estamos,   Luchamos y hacemos  mnuestro mejor esfuerzo  solamente para darnos cuenta que estamos en el mismo lugar de hace 20 años atras,  pensando en lo incorrecto,  imaginando lo incorrecto,  hablando lo incorrecto, en fin haciendo lo incorrecto, 

si fueramos humildes y entendieramos que realmente, sabemos muy poco del efecto de pensar, imaginar, hablar, y practicar el sexo, de forma independiente sin haber involucrado a Dios en todas nuestra actividades, 

y por causa de nuestra supuesta independencia sexúal es que con toda facilidad terminamos con un sin numeros de ideas puestas en nuestras mentes por nuestro enemigo, 

Apocalipsis 2: MENSAJE A TIATIRA 20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación.

  Satanás se ha resuelto a hacer ver el sexo como la actividad con el mayór grado de satisfacción  qué el hombre pueda experimentar,  y el cuerpo como la  fuente de esa satisfacción, 

Pero al mismo tiempo, paralelo a esa idea, también se ha resuelto, mostrár eso que muestra como la actividad de mayor satisfacción,  como lo más víl, perverso y maligno, 

Y es complicado porque en la misma medida y al mismo tiempo que nos convence de lo importante y esencial que es  o debe ser para nosotros el placer sexúal, aun, mas que Dios mismo, 

al mismo tiempo nos ha convencido que tambien es lo mas vil, lo mas perverso y lo mas maligno que pudieramos experimentar  Y NOSOTROS LE HEMOS CREIDO

ejemplo, concideremos POR UN MOMENTO  nuestro vocabulario  y nuestras formas de expresar nuestro enojo ira y frustración, TODO está relacionado con el sexo,  toda maldición verbal humana tiene que ver con alguna palabra que sugiera tal actividad,(sexual),  igualmente las expreciones corporales sugieren lo mismo, 

La pregunta es: que tiene que ver nuestras frustraciones, enojos,  nuestra ira y nuestras injusticias con el sexo,  con las partes intimas del cuerpo y con Dios? porque son estas cosas las que salen a relucir cuando estamos enojados?

porque? cuando pasan estas cosas,  tenemos que maldecir usando el sexo ,  partes intimas del cuerpo  y el nombre de Dios? 

es una forma de expresar nuestro desacuerdo e insatisfacción , y al hacerlo lo hacemos en relación a aqueyo que creemos que Dios a legislado mal e injustamente, 

cuando estamos bien enojados y queremos descargar ese enojo contra alguien, que es lo primero que decimos, decimos algo en relacion a lo que esa persona hizo mal, 

y esto seria el sexo, nuestras maldiciones no son otra cosa mas que una forma de recordarle a Dios lo que el ha hecho mal, y por lo tanto el tampoco está libre de juicio

cuando obedecemos mas a nuestros deceos que a Dios, significa que esos deceos han venido a ser nuestro Dios, ayí está el conflicto, nuestros deceos ahora son nuestro dios, 

Y Dios no está en acuerdo con nosotros, y en vez de arrepentirnos y humillarnos, expresamos nuestro desacuerdo maldiciendo, y murmurando, al hacer mención de partes del cuerpo y actividades relacionadas co el sexo ponemos claramente de manifiesto que gran parte de nuestro desacuerdo con Dios es por su postura en relacion con tal actividad y todo lo que tiene que ver con el sexo

y a eso la biblia lo llama prición, si no salimos de ayí, estamos condenados,  bamos rumbo al infierno, 

y la unica manera de salir,  es que Dios nos saque, 

porque nosotros no tenemos, ni el poder, ni la autoridad, ni el deceo de salir de esa pricion, 

estamos fritos,  y la evidencia de que Dios nos ha sacado de esa condición es la FÉ en Cristo Jesús,  La fé práctica en Cristo Jesús es la evidencia de que hemos salido de esa prición, 

salgamos hermanos todos de esa prición, y no estemos mas en cadenas sexuales, porque hemos sido librados, 

Cristo ha muerto, para pagar el precio de nuestra rebelión contra Dios, pero tambien ha resucitado, para que andemos en nueva vida, libres del poder del pecado.











 


Monday, September 16, 2024

Querido ANTONIO, espero que al recibir esta carta te encuentres bien de salud. Este es el resumen de los resultados de sus procedimientos recientes. Las biopsias que obtuve fueron evaluadas por nuestro patólogo y los resultados son los siguientes. > Las biopsias del estómago mostraron gastritis "reactiva" inespecífica que podría ser causada por medicamentos como AINE o por reflujo biliar. > Las biopsias del intestino delgado fueron normales y negativas para malignidad, enfermedad celíaca e infestación parasitaria como Giardia. > La Colonoscopia fue normal. Las recomendaciones actuales son que debería hacerse otra colonoscopia en 10 años. Pondremos un recordatorio en nuestro sistema y nos comunicaremos con usted en ese momento. Recomendaciones: 1. Completar el tratamiento de H. pylori 2. Seguimiento con GI en 6-8 semanas. No dude en llamarme si tiene alguna pregunta y le agradezco que me permita participar en su atención. Missale Solomon, MD CC: Rajani Tadimalla, MD 10085 RED RUN BLVD, STE 306 OWINGS MILLS, MD 21117